NOTICIAS

miércoles, 12 de octubre de 2011

REALIDAD DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN TENA



La Casa de la Mujer y la Familia “Dolores Intriago”, como parte de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tena, es un referente de atención Psicológica, Legal y Obstétrica. Atiende casos de Violencia Intrafamiliar y maltrato infantil, mediante la intervención integral, interdisciplinaria y especializada, enmarcadas en el respeto a la identidad cultural y equidad con enfoque de género. 

La Violencia Intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.

TIPOS DE VIOLENCIAS:
FISICA.- Empujones, bofetadas, puñetazos, patadas, arrojar objetos, estrangulamiento; heridas por arma; sujetar, amarrar, paralizar; abandono en lugares peligrosos.
PSICOLOGICA.- Intimidación y amenazas de daño; aislamiento social y físico (no dejarla salir ni hablar con otras persona); celos y posesión extrema; degradación y humillación, insultos y críticas constantes.
SEXUAL.- Intentar que la mujer tenga relaciones sexuales o practique ciertos actos sexuales contra su voluntad; llevar a cabo actos sexuales cuando la mujer no está en sus cinco sentidos, o tiene miedo de negarse; lastimarla físicamente durante el acto sexual o atacar sus genitales.

 MEDIDAS D
E AMPARO:

-       Conceder Boleta de auxilio para la persona víctima de Violencia Intrafamiliar.
-       Ordenar la salida del agresor de la vivienda, si la convivencia implica un riesgo para la seguridad física, psíquica o la libertad sexual de la familia.
-       Imponer al agresor la prohibición de acercarse a la agredida en su lugar de trabajo o se estudió.
-       Prohibir o restringir al agresor el acceso a la persona violentada.
-       Evitar que el agresor, por sí mismo o a través de terceras personas, realice actos de persecución o de intimidación a la víctima o algún miembro de su familia.
-       Reintegrar al domicilio a la persona agredida disponiendo la salida simultánea del agresor, cuando se tratare de una vivienda común, impidiéndole que retire los enseres de su familia a persona idónea.
-       Ordenar el tratamiento al que deben someterse las partes y los hijos menores de edad si fuere del caso.


Ø  ESTADISTICAS SOBRE LA VIF.
Ø   
NOTA: Durante el año 2010, se han receptado cerca de 1500 denuncias por Violencia Intrafamiliar, en la Casa de la Mujer y la Familia “Dolores Intriago”.

Resp: Dra. Carla Mantilla P.
Coordinadora de la CMF

Mas acciones al servicio de la colectividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario